Disponerse a crear una franquicia conlleva mucho más que el mero hecho de tomar esta decisión. Implica la necesidad de construir un sólido y apropiado programa de franquicia. En este post te ayudaremos a como crear una franquicia.
Lo primero que tenemos que saber antes de preguntarnos cómo crear una franquicia, es si nuestro negocio es franquiciable. Debemos tener claro el sector en el que operamos. Probablemente, tendremos que adaptar distintas variables para destacar frente a la competencia.
El planteamiento inicial en el que se desarrolla el proyecto de franquicia es fundamental. Aquí es donde recogemos la estrategia empresarial del negocio. Esta estrategia constituirá la base de todas las actuaciones posteriores.
A este plan le llamaremos programa de franquicia y consta de dos partes:
Plan estratégico de franquicia
Nuestra empresa será la futura central de franquicia desde donde crear, vender y sostener el formato de negocio. Aquí nos encargaremos de adaptar y definir las variables a desarrollar para crear una franquicia exitosa que consiga triunfar en el mercado.
- Viabilidad Conceptual. En este apartado determinamos las señas de identidad de la franquicia. Es la idea de negocio, la esencia de nuestra empresa que nos distingue frente a la competencia y ayuda a reconocer a los futuros franquiciados.
- Viabilidad Económica. Es necesario realizar un estudio de la rentabilidad de la futura franquicia a dos niveles. El franquiciador debe asegurar que el negocio mantendrá la adecuada estructura del soporte, la correcta difusión de la marca y garantizará el futuro de la red. Por su parte, el informe del franquiciado debe confirmar que la apertura del local es una opción rentable y segura.
- Plan de Expansión. La esencia de la franquicia radica en la posibilidad de crecer empresarialmente mediante la apertura de nuevos locales por parte de terceros. La planificación previa de esta estrategia de crecimiento es fundamental.
Bases documentales de la franquicia
Las bases documentales son necesarias para que el franquiciador garantice el cumplimiento de los requisitos legales que permiten iniciar su proyecto de franquicia. Constan de tres partes:
- Documentos informativos. Constituyen toda la información referente al negocio que facilita el conocimiento de la franquicia por parte de los potenciales franquiciados. Son fundamentales para que el franquiciador pueda comunicar las características del modelo de franquicia. Suponen también su mejor carta de visita para atraer franquiciados. Forman parte de los documentos informativos el Dossier de franquicia y todas aquellas herramientas de venta y comunicación (folletos, presentaciones, web, etc.)
- Documentos contractuales. El contrato de franquicia es la garantía a largo plazo de la relación contractual con los franquiciados. Constituye el pilar básico de toda franquicia y está basado en el carácter operativo de cada negocio en particular. No hay dos contratos iguales. El paso previo sería la firma del precontrato de franquicia o acuerdo de opción de compra. Con él, el franquiciado puede reservar el derecho a operar en una determinada zona de exclusividad.
- Documentos operativos. Estos documentos también son denominados como Manuales de franquicia. Su finalidad consiste en la transmisión del saber hacer a los futuros franquiciados. Tanto en lo referente a la información y formación permanente por parte del franquiciador. Como a aquellos documentos que prueben el carácter sustancial y confidencial del negocio.
Incorporación de franquiciados
Una vez desarrollado el Proyecto de Franquicia, el cual es fundamental y no puede obviarse, es cuando se inicia el plan de expansión y la incorporación de franquiciados en la red. Estos son el motor principal y la base del crecimiento empresarial. Su selección debe ser rigurosa y de una adecuada selección dependerá el éxito de nuestro negocio.
El desarrollo y expansión de la marca es siempre el resultado de la suma de diferentes factores. Un modelo de negocio exitoso, un proyecto empresarial en franquicia adecuadamente desarrollado. Además de una capacidad de comunicación acorde con los objetivos deseados y un equipo humano capaz.
Puedes ampliar información haciendo click aquí.