El contenido es una de las batallas de hoy en día para todas las empresas, incluidas aquellas que franquician. Es una de estas parcelas que no fluyen en la superficie, que no generan rendimientos inmediatos, no son vistosas, además que en muchas ocasiones no son fácilmente medibles y que no podemos dejar de lado. El contenido y principalmente a través de los blogs, es lo que nos va a permitir llegar a nuestro público objetivo, a nuestros clientes y a toda nuestra audiencia.
En esta ocasión me hago eco de la encuesta de blogs de Orbit Media 2019 y extraigo algunas de las principales conclusiones que reproduzco a continuación.
También y como expresa Ann Handley: ¿Qué podemos hacer para mejorar las probabilidades de que nuestra escritura sea amada, apreciada y adorada? Escribir es solo una parte. El resto es pura táctica.
1. Más tiempo escribiendo blogs = mejores resultados
Obvio y genérico. Es como “esforzarse más” o “¡ir a hacer deporte!”, pero aquí están los datos: la publicación promedio en el blog para ser efectiva tarda 3 horas y 57 minutos en escribirse, un enorme 65% de incremento desde 2014 según datos facilitados por Orbit Media.
Por supuesto, no necesitas sentarte y escribir durante 4 horas seguidas. Tomar descansos. Dar paseos. Abrir la nevera y mirar el contenido. Lo que sea que necesites hacer. Eso no es tiempo perdido, así es como dejas que la publicación ayude a escribirse sola.
2. Haz de cada publicación la “mejor respuesta” a una pregunta
La publicación promedio en el blog tiene 1.236 palabras, un 53% más que hace unos años. Los artículos detallados y de formato largo obtienen clasificaciones de búsqueda más altas y una mayor participación social.Profundiza. Responde preguntas desde todos los ángulos. Haz un esfuerzo sincero para producir el mejor contenido en cada tema.
3. Sé la mejor respuesta para tu audiencia
Sabemos lo importante que es aportar la mejor respuesta, pero menos del 50% de nosotros estamos respondiendo preguntas que aporten información y un contenido significativo para nuestros clientes y nuestros franquiciados.
4. Tiene que poder contarse y ser capaz. Relatable.
No es solo lo que dices, es cómo lo dices y quién lo dice. ¿Usas un lenguaje accesible? ¿Un tono cálido? ¿Su escritura “suena” como si estuviera escrita por una persona real, con una sensibilidad real, que tiene una conversación abierta y honesta con otra persona? Y no un “nicho de mercado” o una “audiencia”.¿Cuál es la narrativa que cuenta cada uno de tus competidores? Dale la vuelta a esa forma de expresarse. Explota los espacios no cubiertos. Escribe desde la perspectiva que nadie más enfocara. Esa verdad genera confianza y afinidad.
5. Haz tu propia investigación de blogs.
El 85% de los bloggers que publican investigaciones originales reportan mejores resultados con sus blogs (39% de ellos reportan resultados muy fuertes).
6. Pero no tengo dinero. No tengo tiempo. No puedo permitirme una investigación personalizada
Considera esto en primer lugar: solo un escaso número de blogs siempre cita expertos externos. Sin embargo, aquellos que lo hacen tienen más probabilidades de reportar resultados sólidos.Encuentra esos expertos. Pregúntales qué piensan sobre el problema que estás explorando. Escribe eso mismo también.
7. Usa gran cantidad de imágenes
Tan solo un 3% de los blogs incluye más de 10 imágenes por publicación. Pero aquellos que lo hacen son 2.5 veces más propensos a reportar “resultados sólidos” que el promedio. Utiliza fotos de tus locales en pleno rendimiento, en eventos, de tu equipo, de ti mismo, …
8. Escribe 20 titulares antes de seleccionar uno
La mayoría de nosotros (58%) escribe 2-3 titulares de los blogs, pero aquellos que realizan una gran lluvia de ideas y escriben hasta 20 obtienen resultados mucho mejores. No lo pienses en exceso. Vale la pena.
9. Escribe tantas primeras líneas como encabezados
No tengo datos, pero si la certeza. Hazlo, ¿de acuerdo? Un titular hace que un lector haga clic; una primera línea los atrae.
10. Dos palabras: Edición. Proceso.
Aproximadamente el 30% utilizamos un proceso de edición. (Hace cinco años, solo el 10% de nosotros lo hacía). Seguir un proceso, incluso si es autoedición, tiene un 50% más de probabilidades de conseguir mejores resultados.
11. Enfócate en el análisis
La medición del rendimiento de cada publicación tiene muchas más probabilidades de lograr “resultados sólidos”, que no al contrario. Solo el 43% mide el ROI del marketing de contenidos. Y de ese 43%, menos de dos tercios son buenos en ello.Es fundamental vincular nuestros esfuerzos directamente a los ingresos que conseguimos y es aplicable a todas nuestras actividades, porque más resultados = más aceptación = más presupuesto.
12. Actualiza tus mejores publicaciones
Los responsables que actualizan constantemente publicaciones antiguas tienen el doble de probabilidades de mejorar: el 35% de los que actualizan su contenido antiguo consiguen “resultados sólidos”. Solo el 16% que no actualiza el contenido antiguo puede decir lo mismo.
13. La distribución también es tu trabajo
Antes de poner un solo píxel en una página, el 93% de los expertos con mejor desempeño piensan en la distribución a través de canales orgánicos, propios, pagados y de influencia.La planificación de la distribución cuando su escritura todavía está iniciándose, es lo correcto y lo responsable de hacer.
Tormo Franquicias Consulting es la empresa líder en consultoría de franquicias en España. Desde su constitución ha participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 800 empresas franquiciadoras y ayudado a más de 3.000 personas a integrarse en redes de franquicia.
Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.
Eduardo Tormo
Director General de Tormo Franquicias Consulting